Saturday, May 6, 2023

INTRODUCCIÓN


El internet es una herramienta que ha revolucionado la forma en que las personas se comunican, trabajan, aprenden y se divierten. Sin embargo, su origen es menos conocido por la mayoría de las personas. De conformidad al texto proporcionado, como también al elemento audiovisual del mismo llegue a conclusiones basadas en datos y teorías. Primero, el avance es un reflejo de la inquietud constante del ser humano por conocer, descubrir, inventar y desarrollarse en este mundo. 

En consecuencia, la interacción social de cada individuo y su correspondiente comunicación es efecto de la inquietud y el desarrollo. Tal es el motivo de su invención en los 60´s (Leiner et al., 1999). El internet comenzó en los años 60 como un proyecto del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, conocido como ARPANET. El objetivo era crear una red de comunicaciones segura y resistente que pudiera funcionar incluso en el caso de un ataque nuclear.

En sí, la transición de más de 50 años desde los inicios del internet hasta la IA ha sido un proceso largo y continuo que ha sido impulsado por avances en la informática y la ciencia de la computación. La necesidad de procesar grandes cantidades de datos ha sido uno de los principales factores impulsores del desarrollo de la IA, y su uso se está expandiendo a una amplia gama de campos y aplicaciones.El cual se ha reflejado en la WEB, instrumento que ha llegado hasta la IA (Inteligencia Artificial) que es actualmente una herramienta bastante útil. La cual, es una habilidad de las computadoras que normalmente requiere la inteligencia de los humanos ( Rouhiainen,2018). Uno de los principales beneficios de la IA es su capacidad para procesar grandes cantidades de datos de manera rápida y eficiente. Esto significa que los sistemas de IA pueden analizar grandes conjuntos de datos y encontrar patrones y tendencias que serían imposibles de detectar para un ser humano. Esto tiene importantes aplicaciones en campos como la medicina, la economía y la ciencia.

Buscando información en Internet llegamos a diseñar la evolución de la web:


La web 1.0.

Fue la primera (apareció hacia 1990) y en ella solo se podía consumir contenido. Se tradujo de información a la que se pudo acceder, pero sin posibilidad de interactuar; era unidireccional.

 


  La web 2.0.

Apareció en 2004 y contiene los foros, los blogs, los comentarios y después de las redes sociales. La web 2.0 permite compartir información. Y aquí estamos, de momento la mayor parte de los consumidores.


 

La web 3.0.

La Web 3.0 o también denominada Web semántica, es un término creado en 2006 por Jeffrey Zeldman. Zeldman crítico de la Web 2.0. Cuando hablamos de la WEB 3.0, nos referimos a una tercera generación de World Wide Web (WWW) capaz de interpretar e interconectar un número mayor con relación a los tipos de web 1.0 y 2.0, a continuación les mostramos un video que deja en claro la definición de la web 3,0:

Como vimos en el video, la Web 3.0 cuanta con características importantes que generan una gran diferencia con las Web 1,0 y 2.0, entre las más importantes se tiene a la descentralización, el uso de inteligencia artificial, el aprendizaje automático, entre otros.


La web 4.0.

Empezó en el 2016 y se centra en ofrecer un comportamiento más inteligente y más predictivo, de modo que podamos, con sólo realizar una sólida o una llamada, poner en marcha un conjunto de acciones que tendrán como resultado lo que pedimos, deseamos o décimos.




CONCLUSIONES


Es imperante tener en cuenta que cada desarrollo debe de ser adaptado a la sociedad ya su correspondiente madurez "digital". En tal sentido, es evidente que las nuevas herramientas digitales son productivas para la sociedad, pero pueden ser tergiversadas por cualquier individuo que acceda. Ya que, este sistema de comunicación tiene una cualidad democrática. Debido a que su acceso es fácil y libre para cualquier individuo que tenga los elementos básicos actualmente para su ingreso. Por tal motivo, los posibles daños serían reflejos que cada individuo tiene en su ser en relación con la WEB.Actualmente, se puede evidenciar una actividad digital constante que llega a desligar a individuos (nativos digitales) de su plano físico terrestre, corrompiendo su calidad natural de comunicación primitiva directa presencial.


En conclusión, el internet comenzó como un proyecto del Departamento de Defensa de los Estados Unidos para crear una red de comunicaciones segura y resistente. A través del desarrollo de protocolos estándar y la creación de la World Wide Web, el internet se ha convertido en una herramienta vital para la sociedad moderna.
Bajo todo este orden de ideas, la madurez digital es esencial para la competitividad y la sostenibilidad en la economía global actual. Las organizaciones y los países deben invertir en tecnología y capacitación, así como fomentar una cultura de innovación y cambio, para aprovechar al máximo las tecnologías digitales y adaptarse al mundo digital emergente.


REFERENCIAS:

- Leiner, BM, Cerf, VG, Clark, DD, Kahn, RE, Kleinrock, L., Lynch, DC y Wolff, S. (1999). Una breve historia de Internet. Primera y segunda parte en: http://www.ati.es/DOCS/internet/histint/histint1.html

- Rouhiainen, L. (2018). Inteligencia artificial. Madrid: Alienta Editorial

- https://view.genial.ly/63069d52806d21001169f8ca/contenido-interactivo-evolucion-de-la-web

- https://javascript.plainenglish.io/will-web-4-0-be-the-next-big-cosa-8332bc1165e

- Labra, J. Evolución de la Web. http://di002.edv.uniovi.es/~labra/cursos/presentaciones/0_EvolucionWeb.pdf

- Akus.net. Web 1.0 ¿Qué es? - Características del inicio de Internet. https://disenowebakus.net/web-1.php

- Editorial Etecé, El origen y herramientas de la Web 2.0,https://concepto.de/web-2-0/#ixzz819Am0JzX

- Principales características de la Web 3.0, https://www.forbes.com/advisor/investing/cryptocurrency/what-is-web-3-0/