Cuando hablamos de la Web 2.0 o la Web Social, nos referimos a un modelo de páginas Web que facilitan la transmisión de información , la interoperatividad y la colaboración entre sus usuarios , mediante un diseño centrado en sus necesidades, más que en las de la empresa . En otras palabras, se trata de una tendencia en la Internet que aboga por una red más interactiva, menos unilateral, en la que los usuarios no ocupan un rol meramente pasivo.
El término se originó en 2004, producto de la conferencia de Tim O'Reilly sobre el futuro de Internet, y juega con la denominación habitual para los programas informáticos (1.0, 1.1., 1.2, 2.0, etc.) a medida que se actualizan y mejoran. Sin embargo, no se refiere realmente a una mejoría técnica de la red, como a una manera distinta de entenderla.
Algunos ejemplos de páginas Web 2.0 son las redes sociales , las wiki, las páginas de ventas por Internet u otros proyectos colaborativos en los que los usuarios deben generar contenido y no simplemente consumirlo.
Todas ellas tienen en común una disposición hacia la interactividad y la construcción de un sentido de comunidad entre personas que pueden ser desconocidas o estar a millas de kilómetros de distancia.
Herramientas Web 2.0
Las herramientas 2.0 son aquellos programas o sitios web disponibles para llevar a cabo determinadas funciones dentro de Internet, y que pueden ser aplicadas a otros aspectos vitales, como es el aprendizaje o la enseñanza . Algunos ejemplos de ello son:
Redes sociales . Las comunidades virtuales en las que personas a distancia pueden comunicarse en tiempo real por escrito (chat), pueden disponer de su información públicamente y conectarse con otras personas que comparten sus intereses, su historia o sus deseos (incluso románticos).
Las Wikis. Sitios de acceso libre a la información mediante la acumulación voluntaria de saberes, a la manera de las antiguas enciclopedias, pero esta vez organizada de manera colaborativa: cada usuario aporta su granito de arena.
blogs _ Páginas unipersonales o grupales que hacen las veces de diario, de publicación o de texto literario , para compartir diversas formas de texto y de relato (incluso audiovisual) valiéndose de las herramientas de la Internet y recibiendo además feedback de los lectores o seguidores.
Sitios de alojamiento de videos. El más conocido de ellos es YouTube, una plataforma en la que los usuarios pueden subir contenido audiovisual diverso y de paso compartir apreciaciones, comentarios y gustos en la materia, o también convertirse en locutores y comentaristas llamados “youtubers”.
Paginas de venta en linea. Servicios no sólo de venta, sino de intercambio de opiniones entre los compradores y de contacto con las empresas que ofrecen bienes o servicios . Las más conocidas de todas son Amazon y eBay.
podcasts La radio no ha muerto, sino que existe en la web 2.0, bajo el formato podcast: emisiones gastadas online que permiten al usuario escucharlas cuando y donde quiera, a menudo ofreciendo conocimientos, tutoriales o simplemente programas de ocio .
Presentaciones en línea. Inspiradas en el programa PowerPoint , estas páginas ofrecen servicios de elaboración de presentaciones, con fines expositivos para empresas, escuelas y universidades, permitiendo el uso del potencial audiovisual y multimedia de Internet en diversos entornos cotidianos.
Mapas conceptuales y mentales. Otro servicio popular en la Web 2.0, especialmente con fines de estudio: las páginas que ofrecen la posibilidad de elaborar en línea diagramas de flujo , mapas conceptuales y otras técnicas de aprendizaje o de explicación visual de contenidos. Algunos conocidos son Mindmeister, Coggle.it y Mindomo.
No comments:
Post a Comment